International American Butokukai Federation

Logo I.A.B.F.

Honor

Integridad

Respeto

Valores

Honor – Integridad – Respeto

Las artes marciales se han caracterizado por ser disciplinas estrictas e exigentes, sin dejar de ser hermosas y humildes; las tradiciones de ellas radican en sus bases éticos y morales. para lograr la trasformación del practicante para hacerlo una persona íntegra con altos valores morales y grandes cualidades.

Capacidad

Edad – Género – Límites

Parte maravillosa de las artes marciales,  es que no existe mayores limitantes, no hay distinción en su aprendizaje para cualquier persona sin importar su género, su edad o su condición física. A diferencia de un deporte común, en las artes marciales,  no necesariamente debes tener una condición específica, lo que se pretende principalmente es la auto superación física y  mental.

Nuestras Actividades

Entrenamientos

Todos nuestros entrenamientos persiguen lograr mejorar las capacidades físicas y límites mentales del individuo, radican en aplicar metodologías acorde a cada persona, monitoreando en cada instante el progreso de cada practicante

Exámenes de grado

Los rigorosos exámenes de ascensos a grados superiores, permiten mantener un incentivo en el estudiante y el justo reconocimiento de sus habilidades obtenidas durante la practica, garantizando que todos los grados obtenidos sean avalados en los diferentes Dojos en todos los países afiliados a nuestra organización I.A.B.F.

Seminarios y talleres

La organización I.A.B.F. de la mano de los diversos instructores de los Dojos filiales, mantienen la estandarización de las técnicas y metodologías constantemente, para garantizar la correcta implementación del conocimiento.

Actividades Recreativas

Los maestros afiliados suelen realizar actividades con los estudiantes y representantes tanto dentro como fuera del Dojo, desde exhibiciones, campamentos, viajes, celebraciones y actividades recreativas entre otros.

Reuniones de líderes

Como norma estipulada para llevar una comunicación plena; los maestros suelen reunirse con los directores para coordinar y tratar todos los puntos referentes a la organización y enseñanza. De igual modo cada maestro se reúne con familiares de los alumnos para coordinar y tratar temas de interés mutuo

Torneos y competencias

EL constante entrenamiento permite que nuestros alumnos desarrollen y  perfeccionen su karate, permitiéndoles participar junto a otros Dojos y organizaciones en diversas contiendas, que los nutren de excelentes experiencias

Frases del maestro Gichin Funakoshi

(…) Sin embargo siempre hay algunos que solo desean aprender karate para usarlo en una pelea. Estos en su mayoría abandonan el curso antes de que pase la mitad del año, porque es casi imposible para una persona joven con objetivos tan necios continuar mucho tiempo karate. Solo aquellos con grandes ideales pueden encontrar al karate lo suficientemente interesante como para perseverar en el esfuerzo que este requiere. Aquellos que han encontrado que cuanto más fuerte se entrenen más fascinantes se hace el arte.

El secreto del combate reside en el arte de dirigirlo.

Querer al karate, quererse a sí mismo, querer a la familia y amigos: todo conduce eventualmente a querer el país de uno. El verdadero significado del karate solo puede ser adquirido a través de ese sentimiento.

Un caballero debe ser cortés y nunca agresivo, próximo, pero jamás atrevido; matar pero nunca humillar; ningún signo de deshonestidad puede ser encontrado en su morada; su alimentación nunca es pesada; incluso el menor error es corregido, pero sin acusación. Así es la fuerza de la voluntad.

Artes Marciales

  • Autocontrol
  • Desarrollo físico y mental
  • Empatía, compañerismo
  • Auto superación
  • Análisis y toma de decisiones
  • Autoestima
  • Rendimiento escolar
  • Respeto
  • madurez personal
  • Orden y puntualidad
  • Valores cívicos
  • Defensa personal

El Karate Do – Un Camino

El Karate es una de las disciplinas más antiguas del mundo.

Sus inicios y técnicas se basan en el Bushido, un código de ética cuyos principios están asentados en la lealtad y honor del Samurai.

En su concepto literal, Karate significa «Manos Vacías». Este nombre se deriva del echo de que esta disciplina no utiliza ningún tipo de arma para defenderse, es decir,  solo utilizan sus manos vacías. El Karate-Do; definiendo Do como «Camino». podemos decir entonces que traduciendolo lógicamente como «El Camino de la Mano Vacía».  Es una filosofía y ética de vida en donde el karate pasa a ser parte del practicante en todos los aspectos de su cotidianidad; siendo entonces el karate-do un estilo de vida.

Estructura organizativa – Directores I.A.B.F.

Hanshi Bud Carlson

Hanshi Bud Carlson

Director - Jefe

Hanshi Bud Carlson 9º Dan
Maestro líder de la organización
Residencia: Estados Unidos

Kyhoshi Juan Utches

Kyhoshi Juan Utches

Director para Sur América

Kyhoshi juan UItches 8º Dan
Maestro en jefe para Sur América
Residencia: Venezuela

Shihan Pedro Vera

Shihan Pedro Vera

Director para Centro América

Shihan Pedro Vera 6º Dan
Maestro en jefe para Centro América
Residencia: Panamá